Fútbol Nacional

Lección aprendida: ¿Por qué a Guadalupe se le cayó la papa cuando la tenía en la mano?

El técnico de Guadalupe, Alexander Vargas, reconoció que terminó el torneo anterior »con un sabor agridulce, porque sé que el equipo estaba para más».

Guadalupe tuvo en sus manos la dependencia en sí mismo para ganar el segundo boleto del Grupo A para semifinales, en detrimento de Herediano, pero se derrumbó al final de forma dramática.

 

«No todo estuvo mal, quedaron muchas enseñanzas. Estoy empezando esta carrera, tengo jugadores de mucha calidad que siempre me acuerparon», reseñó Vargas. No se quitó responsabilidad y dijo que el bajón fue colectivo.

 

«Ya hicimos un análisis de cosas que se hicieron bien, lo que se hizo mal, para comenzar el torneo bien desde la fecha 1 hasta el final», amplió el técnico que también trabaja como odontólogo.

 

Lea también: FIFA: «Marcel terminó el 2020 detrás de Ronaldo y Lewandowski»

 

«¿Qué nos hace falta? Ver que son 22 jornadas, no solo 12 partidos. El equipo después de ganarle a Cartago cayó en un relajamiento. Vamos a tratar que el próximo torneo juguemos todas las fechas con la misma intensidad y el conformismo dejarlo de lado».

 

Guadalupe es un equipo «procesista», que apuesta a la continuidad de sus jóvenes figuras, acuerpados por unos pocos veteranos.

 

De hecho, es el equipo que menos cambios presenta: solo la salida de Anthony Contreras a Herediano.

 

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba