Columbia DeportivaFútbol InternacionalFútbol NacionalLegionarios

Pochettino: «La competitividad (entre Keylor y Donnarumma) es sana»

Que si Keylor le hizo una broma pesada a Donnaruma, que si el italiano es hipersensible... El DT del PSG le puso silenciador al escandalete

El técnico del PSG le trató de poner silenciador al escándalo que se desató entre sus porteros (Foto: EFE).

El entrenador de Paris Saint-Germain atendió a la prensa en la previa del Loriente vs. PSG y habló sobre la competencia entre Keylor Navas y Gianluigi Donnarumma, dos leones enjaulados en el reducido espacio entre la línea de gol y el fondo de la red.

Más de 5 meses y muchos rumores después, el timonel de nacionalidad argentina por fin se refirió sobre la rivalidad entre sus dos guardametas principales, el costarricense y el italiano.

«Después de 5 meses trabajando juntos creo que ahora hay un buen entendimiento, una buena comprensión de las situaciones». manifestó en rueda de prensa.

«La competitividad es buena, es saludable, es sana y hay muy buen estado de espíritu de entrenamiento y después en la competición» indicó el argentino ante las consultas de la prensa.

Sus declaraciones fueron de tipo almohada, tratando de amortiguar el cohete mediático que disparó L’Equipe con esta anécdota:

Según el diario, Keylor Navas habría lanzado una pequeña provocación a Gianluigi Donnarumma. Esto ocurriría en el vestuario del PSG luego de la victoria ante el Niza por la Copa de Francia cuando el guardameta Bulka, suplemente del conjunto francés y cedido por los parisinos, Le dijo a Keylor que era casualidad llevar la misma marca de guantes (Sells). En ese momento Keylor Navas miró a Gianluigi Donnarumma y dijo: «Los mejores llevan esta marca». Recordemos que el italiano utiliza la marca de Adidas.

Pochettino le hace la gambeta a la elección definitivo y no se inclina hacia Navas ni Donnarumma.

Sí les echa flores, pero equitativamente.

 «El funcionamiento está siendo correcto, siempre las situaciones se miden por los momentos, siempre hay momentos de dificutad, de comprensión, de entendimiento, de desarrollo y de aceptación».

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba