Nacionales

16 años de cárcel para guarda por asesinato de turista venezolana en Escazú

Un guarda de seguridad fue condenado este lunes a 16 años de prisión por el asesinato de la turista venezolana Carla Stefaniak.  El crimen ocurrió en noviembre del 2018 en Villas Le Mas, en San Antonio de Escazú.

Esta fue la transmisión en vivo de Noticias Columbia desde la Sala de Juicio

https://www.facebook.com/NoticiasColumbia/videos/836177633525951/

El por tanto de la sentencia se leyó pasadas las 2:00 p.m. en los Tribunales de Pavas, San José, en una sala abarrotada de medios de comunicación y con la presencia del padre de la víctima, Carlos Caicedo.

Padre de turista estuvo presente en el juicio. Foto: Columbia

Los jueces Eduardo Rojas Sáenz, Simón Guillén Solano y Alberto Vargas Duarte, hallaron a Bismark Espinoza Martínez autor responsable del delito de homicidio simple en perjuicio de la mujer que también tenía la nacionalidad estadounidense.

Stefaniak tenía al menos siete heridas de arma blanca, una de ellas en el cuello que fue letal.

Además, el Tribunal condenó a la sociedad anónima propietaria de las Villas y al imputado al pago de 30 millones de colones por daño moral.

El Ministerio Público había solicitado 18 años de prisión por homicidio simple. Los querellantes pidieron que se le condenara a 50 años, 35 por homicidio calificado y 15 por robo agravado, al considerar que sustrajo pertenencias de la mujer.

Oficial de seguridad es acusado por muerte de turista. Foto: Columbia

El caso

Después de un viaje por varios sitios turísticos del país, Carla Stefaniak se hospedó el 27 de noviembre de 2018 en las villas para pasar la noche y salir el 28 al aeropuerto Juan Santamaría para emprender el viaje a Estados Unidos donde residía. Allá la esperaban familiares y amigos porque ese día cumplía 36 años.

La turista nunca llegó a su destino y tras varias horas de incertidumbre ni respuestas, los allegados la reportaron como desaparecida. Su cuerpo y sus pertenencias aparecieron cinco días después en una zona boscosa de la propiedad. El cadáver ya se encontraba en avanzado estado de descomposición.

De acuerdo con la acusación de la Fiscalía en el juicio, el guarda mintió al decir que Stefaniak se había marchado el 28 de noviembre, antes de las 5:30 a.m., en un vehículo de Uber cuando en realidad estaba sin vida. Eso lo puso en la mira de los investigadores.

El Ministerio Público sostuvo que el vigilante, además de mentir, realizó una serie de conductas que lo volvieron el único sospechoso. 

Lea también: Estos son los puntos por los que la Fiscalía considera que un guarda mató a turista venezolana

Allan Arroyo

Allan Arroyo Castro: Periodista en Columbia desde el 2018 y jefe de información desde el 2020. Profesional en periodismo, mercadeo y producción audiovisual. Amante de la política, deportes y el género de entrevistas. Productor de transmisiones especiales para Noticias Columbia y del podcast Voces.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba