Legionarios

Adrián de Lemos: En Guatemala están sorprendidos por bajo rendimiento del fútbol tico

Arquero del Guastatoya confiesa con preocupación que, entre corrillos, los chapines comentan que les llama la atención el retroceso del balompié de Costa Rica, plasmado en los últimos resultados de la Liga Concacaf.

Lea también: Joshua Navarro: El tico que mejor conoce a Canadá le ‘sopla’ a la «Sele» cómo hacerles la vida imposible a los »hoja de maple»

Adrián De Lemos no está descubriendo el ‘agua tibia’. Lo mal que anda el fútbol costarricense, tanto de equipos y selecciones, se ve con claridad, sin que nadie pueda negarlo y está a la vista de todos los aficionados de la región de Concacaf.

Estamos en boca de todos. Pero no por el crecimiento, sino por el retroceso. 

Se comenta en nuestro país, pero también en Guatemala, que ya le ganó a los equipos más grandes de Costa Rica en la Liga Concacaf.

El Guastatoya eliminó a Alajuelense y el Comunicaciones al Saprissa. Es decir, a los clubes nacionales no les alcanzó para avanzar ni siquiera a las semifinales de este certamen.

Desde aquella sorprendente y deslumbrante selección del mundial de Brasil 2014 han pasado siete años y el fútbol de nuestro país cayó en picada, qué si bien es cierto que le alcanzó, casi de que rebote, para ir al mundial siguiente de Rusia 2018, ya se le veían las muestras de que había entrado en un retroceso mortal.

Vídeo

Nuestro compatriota Adrián de Lemos, comentó con dolor los comentarios de los que somos objeto en los corrillos del fútbol guatemalteco.

¿Qué pasó con el buen fútbol de los ticos? Es lo que se preguntan los chapines y no pueden encontrar una respuesta adecuada.

“Ha sido preocupante lo que ha pasado últimamente y se ha hablado mucho de eso de que Costa Rica ha bajado mucho su rendimiento, pero yo creo que todo se debe al cambio generacional que se está dando», manifestó desde Guatemala Adrián de Lemos.

“Creo que todavía no se han acoplado bastante bien a las ideas que tienen los equipos y también a nivel nacional como selección, pero bueno esperemos que pronto acabe todo eso y que el rendimiento vuelva a subir como era antes», amplió de Lemos.

«Yo pienso que si Costa Rica logra clasificar al mundial las cosas van a ser diferentes, la motivación va a ser diferente y todo va a cambiar, esa es la fe como tico y eso esperamos que todo cambie y que la selección saque la tarea y vaya al mundial», reflexionó el guardameta.

Tanto la selección de Guatemala, como los equipos de Guastatoya y Comunicaciones se ensañaron con el fútbol tico, pasándole por encima, cuando en nuestro territorio muchos aseguraban que éramos mejores que ellos.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba