Andrea Vargas y Nery Brenes en extremos opuestos del Campeonato Nacional de Atletismo
Cal y arena. Andrea Carolina Vargas y Nery Brenes Cárdenas, dos de los atletas más mediáticos y sobresalientes del país, dejaron en el paladar sabores muy distintos en el Campeonato Mayor de Atletismo 2021. Ella, dulce; él, amargo.
El atleta Gerald Drummond logró adjudicarse la prueba de los de los 400 metros planos con un gran registro de 46.13.
Como gran derrotado figuró Nery Brenes, quien, en su primer su registro personal oficial de la temporada, se tuvo que conformar con un crono de 46:68, muy lejos de sus mejores marcas y la marca olímpica.
En cambio, Andrea Carolina Vargas, quien si está clasificada a Tokio, corrió luego de dos años en la pista Eduardo Garnier.
Allí logró sellar su reencuentro con el Estadio Nacional alcanzando su mejor marca de la temporada 2021: 12 segundos 90 décimas en los 100 metros con vallas.
“La idea era poder ajustar un poco esta competencia ya que venía de realizar dos pruebas por lo que me siento muy feliz por la marca realizada aquí y bajar por primera vez de los 13 segundos aquí en el Estadio Nacional por lo que me emociona mucho y ahora a seguir enfocada en el trabajo para ver como llegamos a los JJ.OO” mencionó la puriscaleña Andrea Vargas.
Lea también: 11 de los 12 equipos ya movieron el mercado de piernas
Otras pruebas
Este sábado también se corrieron las pruebas de la Marcha Atlética en los 10 Mil metros femenino y 20 Mil metros en masculino, que trajeron las primeras novedades del día, primero Noelia Vargas Mena impuso un nuevo récord nacional de 44.53.39 dejando atrás su mismo registro de 45.00.99 logrado en la Ciudad Deportiva de Hatillo 2el pasdo 29 de noviembre del 2020.
“Estoy muy contenta, muy orgullosa de haber podido bajar mi marca e imponer un record nacional aparte de lograr sumar 100 puntos más para el ranking Mundial por el hecho de ser Campeona Nacional, ahora viajaré a la Coruña, España, con toda la confianza para tratar de lograr una buena marca y seguir sumando” indicó la marchista Noelia Vargas.
Luego la juvenil Sharón Herrera Soto consiguió una marca de 49:10:04 que le permite entrar a disputar un cupo al Mundial Juvenil de Kenia por ranking, ahora deberá seguir mejorando esa marca con el fin de quedar dentro de las mejores 34 marchistas del Ranking Mundial.
El campeonato finaliza este domingo.
Foto/ Facebook de la Fecoa.