Fútbol Nacional

Wanchope critica accionar de Herediano: »Estamos habituados a la trampa»

El entrenador Paulo César Wanchope no tuvo reparos en calificar el juego de Herediano en la final contra Alajuelense.

Criticó la actitud del equipo dirigido por José Giacone, principalmente por la deliberada «pérdida de tiempo», en declaraciones brindadas al periodista Yashin Quesada en el programa Encuentro Deportivo (Radio Columbia, de lunes a viernes a las 10.30 a.m.).

«Voy a dar un ejemplo muy concreto. Los cuatro partidos clave entre Herediano y Liga Deportiva Alajuelense, para mí es un irrespeto y estamos alejándonos del gran fútbol con la pérdida de tiempo que hizo el Club Sport Herediano en Alajuela, y hay otros clubes que lo hacen. Pero es una final, se supone que son los partidos top de nuestro país… Si a los dos o tres minutos se está perdiendo tiempo, no ganamos nada».

Lea también: “Si me lo pregunta a mí, Luis Marín tiene mi apoyo 100%”

«Después queremos ir a jugar al gran fútbol y rendir… y estamos habituados a la trampa», machacó el exjugador de equipos como Herediano, Derby County, Manchester City, Rosario Central, Chicago Fire, Málaga y la Selección Nacional.

También fustigó a los medios que elogian formas de jugar como la que Herediano aplicó en el Estadio Alejandro Morera Soto.

Lea también: Keylor Navas atajará en el «Fello» Meza

«Eso se ve como audaz, como inteligente, que qué bien maneja los partidos, y es todo lo contrario. Es un mensaje erróneo, equivocado, muy malo para los jóvenes».

«Tenemos que ver más allá. No es tener el trofeo, levantar el trofeo y qué bonito. Va más allá, a largo plazo», puntualizó.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba