“Antes de COVID-19 había interés, pero después de la pandemia hay silencio sepulcral”.
Presidente de Santos dijo en octubre a Columbia que la ficha del jugador costaba $250 mil.
Éste es el comentario del doctor Rafael Arias, presidente del Santos en cuanto a las pretensiones que hubo por el jamaiquino Javón East y la realidad de hoy en día.
El jerarca había manifestado en octubre pasado que la ficha del jugador costaba $250. Incluso había admitido un interés de Alajuelense.
La vida cambió y los intereses también cambiaron en forma radical. El mundo se manejaba al ritmo de la economía y ahora se detuvo. La industria del fútbol escribirá una nueva historia después de que concluya la pandemia por COVID-19. Por ahora los negocios que estaban a punto de cerrarse se pospusieron.
Es el caso del goleador del Santos de Guápiles Javón East, cuya ficha fue comprada por el Grupo Colono, con la idea de potenciarlo y venderlo en buenos réditos, dadas las notables condiciones del futbolista del jamaiquino.
“Por el momento no tenemos ninguna oferta por nuestro jugador, nadie nos ha mencionado nada, antes del COVID-19 sí hubo algún interés de algunos equipos, pero después de la pandemia hay un silencio sepulcral en todo lado”, dijo Rafael Arias, presidente del Santos, en alusión a la situación económica que atraviesan los equipos del fútbol nacional.
Con un equipo de Santos, muy desmejorado en el torneo de Clausura 2020 que recién terminó, Javón East anotó un total de 11 goles, empatando el cuarto lugar de la tabla de goleadores con Jorman Aguilar (panameño-San Carlos) y Hernán Fener (argentino-U Universitarios).
“Después del COVID-19 hay que repensar de nuevo en otra historia (del fútbol), tanto aquí en nuestro país, como en China”, reflexionó el jerarca santista.
Los máximos romperedes del campeonato nacional fueron Christian Bolaños del Saprissa con 18 anotaciones, Marcel Hernández del Cartaginés con 17 y Julio Cruz de San Carlos con 13 goles.