Selección Nacional

Gustavo Matosas eligió a su asistente tico: Douglas Sequeira

El extécnico del Saprissa y exasistente de Walter Centeno en el equipo de Grecia, Douglas Sequeira, formará parte del cuerpo técnico de la Selección Nacional con rumbo a Catar 2022.

La Fedefútbol lo dio a conocer como el asistente costarricense elegido por el uruguayo Gustavo Matosas para completar su equipo de trabajo, junto con el mexicano Héctor Altamirano y el preparador físico costarricense Erick Sánchez.

Los interinos Ronald González (DT) y Luis Marín (asistente) quedaron desligados, aunque el primero se mantiene en estudio de la Comisión Técnica para el puesto de gerente deportivo.

Por su parte, Luis Gabelo Conejo es parte del staff de la federación y sigue sus funciones normalmente con las selecciones nacionales.

 

Los elegidos

El “Pity” Altamirano es un ex-jugador de fútbol mexicano que se desempeñaba como lateral derecho y se retiró de las canchas el 24 de agosto de 2012.

Debutó en la Primera División azteca en 1997, con Cruz Azul. Luego pasó por clubes como Santos Laguna, San Luis, Monarcas Morelia, Tecos, Correcaminos, Veracruz y Gallos Blancos de Querétaro. También integró en la selección de su país. Como técnico, dirigió al equipo Cimarrones de Sonora FC de la Liga de Ascenso de México.

Douglas Sequeira, actual entrenador de la Selección Nacional sub 15, jugó como futbolista en equipos de Costa Rica, Holanda, Bélgica, Noruega, Alemania y Estados Unidos.

Por su parte, el preparador físico Erick Sánchez ha formado parte de la Selección Nacional que estuvo en los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018.

«En los primeros días de enero, el profesor Matosas ofrecerá una conferencia de prensa en la cual dará más detalles sobre la elección de su cuerpo técnico», informó el departamento de prensa de la federación a través del sitio fedefutbol.com.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba