Fútbol Nacional

Camino al Centenario: 1928 Primer título de Liga Deportiva Alajuelense

En 29 días Liga Deportiva Alajuelense estará de manteles largos, los manudos celebrarán su cumpleaños 100. En Columbia Deportiva daremos un viaje en la historia y recordaremos los grandes momentos vividos por los erizos en este centenario.

Entre los principales logros rojinegros están los 29 títulos nacionales y 24 subcampeonatos, dos Concacaf y otros cuatro como finalista; además, de tres Uncaf y dos segundos lugares. 

Alajuelense fue formado del equipo Once de Abril, antes llamado Juan Rafael Mora. El 18 de junio de 1919, siete jugadores del Once de Abril se reunieron cerca del Parque Central de Alajuela para crear un equipo con el cual se identifique la comunidad. El nombre de Liga Deportiva Alajuelense fue idea de Tito Livio Solera y Francisco Rosich Bou, ambos vocales de la primera Junta Directiva.

El primer partido oficial del nuevo cuadro de la ciudad de los mangos se desarrolló en Cartago el 2 de agosto de 1919 ante el Atlético Cartaginés. Los erizos salieron victoriosos con un marcador de 3-1.

Luego de ese repaso por la fundación manuda empezaremos un especial sobre los títulos de Liga Deportiva Alajuelense. El primero de ellos llegó en 1928, cuando los manudos tenían nueve años de existencia y después de siete años de jugarse oficialmente el campeonato nacional.

Ese torneo se disputó solo con cuatro equipos: Gimnastica Española, Club Sport Herediano, Juventud de Mata Redonda y, claramente, Liga Deportiva Alajuelense. El Club Sport la Libertad también habría iniciado el campeonato, pero una decisión arbitral entre manudos y libertos causó que los segundos se salieran de la competencia.

Una anotación en supuesta posición adelantada terminó en que la Libertad desconociera a la Federación Deportiva, por lo que los josefinos fueron expulsados hasta nuevo aviso. El Herediano era uno de los equipos más fuertes de ese entonces por lo que muchos creyeron que el título, una vez más, sería rojiamarillo.

De seis partidos que se efectuaron en ese campeonato, ya que se jugaba a dos vueltas y ganaba el que más puntos consiguiera, los manudos solo fallaron en uno. En ese partido cayeron contra los heredianos 5-1. El 9 de septiembre de ese año volvieron a enfrentarse y con un contundente 4-2, en el partido definitivo, los erizos sumaron su primera estrella en el fútbol nacional.

Quién años después sería llamado“El Mago del Balón”, Alejandro Morera Soto, anotó los cuatro tantos de los alajuelenses, pero según crónicas de entonces no por jugar de manera individual sino aprovechando lo generado por sus compañeros.

Equipo 1928

Capitán General: Jorge Luis Solera

Jugadores: Leonel Ocampo, Reinaldo Ulloa, Alberto Porras, Arturo Alfaro, Carlos Bolaños, Jorge Luis Solera, Jorge Julio Padilla, Francisco Solé, Franklin Mórux, Enrique Solera, Alejandro Morera, Carlos Torres, Salvador Soto “Buroy”, Salvador Rímola, Aristides Fernández, Ovidio Gómez, Néstor López, Fernando Rodríguez, Guillermo Elizondo, Luis Molinari, Mariano Rodríguez, “Chucheca” Álvarez, “Guapo” Soto y Carlos Luis Ulloa. De este equipo no sobrevive ningún jugador.

*Datos obtenidos del libro “Liga Deportiva Alajuelense” de José Antonio Pastor Pachecoco

 

 

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba