Nacionales

Ministro de Hacienda: «El país no debe ni puede dedicar montos desproporcionados a una sola institución»

Rodrigo Chaves se refirió a las declaraciones de un directivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) quien criticó al jerarca de Hacienda tras hablar sobre el futuro económico de la institución por el impacto de la pandemia de Covid-19 en sus finanzas. 

En declaraciones a Noticias Columbia, Chaves dijo que reconoce el valor de la Caja y que «es momento de construir propuestas que garanticen la solvencia de todo el país, sin dejar a ningún sector atrás». 

El conflicto

A través de sus redes sociales, el directivo de la Caja, Mario Devandas, dio su posición luego de una reunión con el Presidente Carlos Alvarado y otros jerarcas. Aseguró que el tema fue la grave situación financiera de la entidad.  

«La posición del Ministro de Hacienda y del Presidente del Banco Central, fue que no se podía hacer nada, que el país no puede quebrar para salvar a la Caja. El Presidente fue más conciliador y afirmó que el estaba comprometido con el fortalecimiento y desarrollo de la Caja y propuso crear un equipo bilateral para buscar soluciones con creatividad», escribió.

«De parte de la Junta se hicieron propuestas que fueron rechazadas de manera tajante por el Ministro y el Presidente del Central», agregó.

La histórica deuda de la Estado con la Caja asciende a ¢1.6 billones, pero además un fallo judicial ordenó meses atrás al Ejecutivo financiar todos los gastos del primer nivel de atención a la salud (los EBAIS) y eso ronda la exorbitante suma de 5.6 billones de colones, según datos proporcionados por el directivo Devandas.

El ministro de Hacienda se refirió por la tarde a estos comentarios. «Mi respuesta a las declaraciones recientes sobre la Caja es que el país no debe ni puede dedicar montos desproporcionados a una sola institución; sino que hay que ser justos y balanceados con todas las familias, las empresas y las instituciones que tiene Costa Rica», expresó.

Chaves comentó que Hacienda tiene la responsabilidad de apoyar el fortalecimiento de la Caja, sin embargo, comentó que «los montos que se mencionan en torno a este tema están fuera de toda posibilidad real del país». 

El Presidente Carlos Alvarado también se refirió a la publicación de Devandas. «Esos montos, en este momento no son del alcance del Estado. Para eso no hay plata. Eso no significa que sea un rechazo. Pueden tener la confianza de que estamos trabajando para resolver eso. El Gobierno jamás dejará a la Caja sin respaldos», dijo. 

Escuche aquí las declaraciones completas de Chaves:

Nota elaborada con información y entrevistas de Vilma Ibarra 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba