Selección Nacional

Con 10 internacionales, la zaga brilla como la zona mejor blindada de la «Sele»

 

Gracias a sus mundiales en Italia 90 y Brasil 2014, a Costa Rica se le reconoce en el exterior como una selección que se defiende bien.

Vídeo

Lea también: Se busca »9»: Todavía no aparece el sustituto de Álvaro Saborío

 

Tanto el serbio Velibor «Bora» Milutinovic hace 31 años como el colombiano Jorge Luis Pinto hace 7 enfatizaron sus planteamientos en la zaga.

La herencia llega hasta hoy, puesto que mayoritariamente los jugadores más consolidados en el exterior desempeñan puestos defensivos, comenzando por el portero Keylor Navas, del París Saint-Germain.

Para Copa Oro, sobresalen en la prelista zagueros del exterior:

Francisco Calvo -Chicago Fire, Julio Cascante  -Austin FC, Oscar Duarte -Levante, Giancarlo González -LA Galaxy y Juan Pablo Vargas -Millonarios, como centrales.

Como laterales fueron llamados Christian Gamboa -Bochum, Waylon Francis -Columbus Crew, Ronald Matarrita -FC Cinncinati, Joseph Mora -DC United y  Bryan Oviedo -FC Copenhagen.

Como  no se ha nombrado seleccionador nacional, tras el despido de Ronald González por malos resultados, los defensores preconvocados a Copa Oro por el director deportivo de la Fedefútbol, Carlos Watson, son:

 

Centrales: Keyner Brown -Herediano, Francisco Calvo -Chicago Fire, Julio Cascante  -Austin FC, Oscar Duarte -Levante, Fernán Faerron -Alajuelense, Alexis Gamboa -Alajuelense, Giancarlo González -LA Galaxy, Aarón Salazar -Herediano, Roy Smith -Pérez Zeledón, Juan Pablo Vargas -Millonarios, Kendall Waston -Saprissa.

 

Laterales derechos: Ricardo Blanco -Saprissa, Keysher Fuller -Herediano, Christian Gamboa -Bochum, Ian Smith  -Alajuelense.

 

Laterales izquierdos: Waylon Francis -Columbus Crew, Ronald Matarrita -FC Cinncinati, Joseph Mora -DC United, Bryan Oviedo -FC Copenhagen, Yurguin Román -Alajuelense.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba