Fútbol Nacional

Jaikel Medina sobre inusual pedido de «Paté»: «Uno no se puede agachar»

Como tiene años jugando como defensor central, sorprendió verlo ingresar de centro delantero al partido del jueves Saprissa contra Guadalupe. Empero, Jaikel Medina recordó que ya había jugado de «9», en los albores de su carrera.

«Mi primer gol en primera división fue con Uruguay de Coronado, jugando de centro delantero, fue contra Saprissa», rememoró tras la caída de la «S» en el «Coyella» Fonseca, 2-1.

La orden de su técnico, Walter Centeno, fue clara: «que fuéramos a pelear todos esos balones aéreos, ya que queríamos jugar un poco más directo». Al final no dio resultado.

Lea también: «¡Déjenlo en paz, es un chico de 17 años!»

«Tenemos que estar atentos todos para colaborar con el equipo», dijo sobre su ingreso como delantero, siendo zaguero, «uno no se puede agachar, hay que trabajar duro».

El 24 de octubre de 2013 Jaikel Medina anotó su primer gol en la máxima categoría

Fue en el Estadio Labrador de Coronado, cuando el Club Sport Uruguay derrotó 2×0 al Deportivo Saprissa. Corría el minuto 20 cuando Medina venció con un zurdazo al portero Adrián Delemos.

Medina tenía 21 años y ocho meses, según el portal de estadísticas internacional transfermarkt.es.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba