Fútbol Nacional

Walter Centeno se autodescarta de la Selección y lanza advertencia a la Liga

“Seguimos a la caza del líder. Y les seguimos metiendo presión… Ellos mañana tienen que ganar. Sabemos que Alajuela está fuerte. Pero este punto nos puede servir de muchas cosas”.

Walter Centeno, DT del Saprissa, no se echó a morir tras perder dos puntos en casa, ante el Santos, que lo colocan a cinco puntos del líder, Alajuelense, que este domingo visita al Herediano.

También dijo que no enviará su currículum a la Fedefútbol para optar por el cargo de seleccionador nacional.

Lea también: Molesto, Johnny Chaves explica por qué rechazó llamado de la Fedefútbol

Sobre el juego contra Santos, expresó:

“Yo lo dije anteriormente que habría partidos en los que no seríamos tan contundentes, pero estoy contento, porque el equipo sigue jugando bien”, manifestó tras la igualdad 2 a 2 contra Santos de Guápiles. Dijo no molestarle que los visitantes se les plantaran atrás, cediéndoles pocos espacios.

“Les estoy diciendo a los rivales que aquí tienen que venir a cuidarse, sin arriesgar. Si usted lo ve, ese equipo nunca salió jugando. Ellos lo hacen bien, es a lo que juegan, eso es lo que hacen”, argumentó.

Lea también: ¿Jafet Soto se va a la federación?Jafet le dice «no gracias» a la Fedefutbol

“Es difícil, porque se cierran, y por eso hemos recalcado que hay que hacer uno o dos goles, ahí el juego se va abriendo. Hoy no lo logramos, pero creamos 19 jugadas. Este punto lo puedo hacer valer”, insistió Centeno Corea.

¿Enviará su currículum a la Fedefútbol?

“No. En este momento siento que hay otros entrenadores costarricenses más capacitados. Pero estoy en Saprissa, me debo al Saprissa, tengo asignaturas pendientes con Saprissa y el tiempo dirá. Ahora todos somos candidatos. Se abre la puerta para muchos entrenadores. Pero Walter Centeno está cuarto, quinto, sexto o sétimo. Hay otros que están primero, segundo o tercero”.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba