Empresas piden al Gobierno que flexibilice medidas sanitarias a partir del 28 de junio
El sector empresarial costarricense pide al Gobierno que revise las medidas de restricción anunciadas para contener la pandemia, del 28 de junio en adelante.
La restricción vehicular regresará al modelo en que los carros con placa terminada en número par circulan un día y al siguiente, los que tienen placa terminada en un número impar, mientras los aforos en comercios y actividades permanecerán disminuido hasta el 11 de julio.
El presidente de la Unión Costarricense de Cámaras Empresariales, Uccaep, José Álvaro Jenkins considera que la disminución en la cantidad de casos covid le permitiría al comercio ampliar su margen de maniobra por la sostenibilidad de la economía, gravemente afectada.
La vicepresidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de Transportistas, Canatrans, Silvia Bolaños refuerza el análisis sobre el deterioro que pesa sobre las empresas debido a la pandemia.
Bolaños señala que ocho de cada 100 empresas del sector cerraron en tiempo de crisis.
Situación similar enfrentan los comercios al detalle. Así lo señala el presidente de la Cámara de Comerciantes Detallistas, Gerardo Araya.
En el sector de restaurantes y hoteles, el cierre afectó a 12 de cada 100 empresas, de acuerdo al presidente de la Cámara de Restaurantes, Cacore, Jorge Figueroa.
Uccaep agrega que 12 de cada 100 empresas del sector turístico cerraron también.
Que el país pueda volver al modelo de restricción vehicular de dos placas por día es una de las principales peticiones del sector empresarial.