Noticias Columbia

Inicia Cuaresma 2021, rito de Miércoles de Ceniza cambia por la pandemia

 

Para este 2021, algunas celebraciones de la Iglesia Católica vuelven a la presencialidad pero con el cumplimiento de nuevas normas, entre ellas la del Miércoles de Ceniza, que es este 17 de febrero.

El secretario ejecutivo de liturgia de la Conferencia Episcopal, el padre Manuel Rojas comentó que esta celebración tendrá un cambio importante, ya que no se verá a las personas con la tradicional cruz de ceniza marcada en su frente.

El sacerdote deberá decir una única vez y para todos los fieles la fórmula o frase que acompaña este rito, posteriormente el celebrante toma la ceniza y la deja caer en la cabeza de cada persona.

La forma en que se llevará a cabo este momento será definido por el sacerdote, ya sea que los fieles se acerquen haciendo una fila, o que él se acerque a cada uno.

Por otra parte, de momento durante la Cuaresma, no se podrán realizar procesiones, Vía Crusis, desplazamientos con carrozas u otras manifestaciones de piedad de forma pública, pues se busca evitar la propagación del virus Covid-19 debido a la aglomeración de personas que significan estas actividades.

Además, la conocida “liturgia penitencial” tampoco se podrán llevar a cabo, por lo que se invita a las personas a acudir a la confesión a lo largo de toda la Cuaresma.

La Cuaresma es un tiempo caracterizado por ser un periodo de reflexión, penitencia y conversión espiritual donde los fieles practican el ayuno, la oración y la limosna.

En este tiempo de pandemia el llamado es a realizar acciones importantes relacionadas con la ayuda a personas enfermas, desempleadas, aquellos que no tienen esperanza, o son más vulnerables.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba