Hasta 8 de cada 10 habitaciones de hotel ocupadas para fin de año

La ocupación hotelera crecerá 31% para fin e inicio de año, según la proyección de la Cámara Costarricense de Hoteles y en comparación con el 2020.
Los datos recabados registran que la ocupación en los hoteles del país rondará el 72%, de acuerdo a las reservaciones recibidas hasta la fecha, aunque el porcentaje podría ascender a un 83%.
La directora ejecutiva de la cámara, Flora Ayub, celebra la recuperación aunque advierte que aún no alcanzan el porcentaje de ocupación previo a la pandemia.
Los hoteles de montaña son los que reportan una mayor cantidad de reservas con 86%, con proyección de crecimiento al 94%.
Para playa, la demanda es del 78% y podría llegar al 90%.
Los alojamientos de ciudad reportan la menor cantidad de reservas, con un 43% y que podría ascender al 56%, según las estimaciones.
Por región, en el Caribe las reservas actuales llegan a 65% con proyección de 89%.
En Guanacaste, ya hay 85% de reservaciones confirmadas pero podría haber 92%.
En las llanuras del norte, un 88% de los espacios están ocupados con una proyección de llegar a 95%.
En el paífico medio las reservas actuales llegan a 77% pero podrían subir a 89% y en el pacífico sur están en 65% con proyección de 80%.
En Puntarenas, las reservas actuales son de 83% pero llegarían al 92%, mientras en el Valle Central la ocupación es de 40% y podrían subir a 53%.