Cancillería ha repatriado 8487 costarricenses desde el inicio de la pandemia
Así lo confirmó Ana Patricia Villalobos, vocera de la Cancillería para temas de COVID-19, quien señaló que el trabajo ha sido coordinado en conjunto con otras instituciones del país.
La vocera indicó que los costarricenses repatriados proceden de 103 países.
“Cada traslado ha implicado incansables gestiones diplomáticas, operativas y logísticas, aspectos consulares, autorizaciones de sobrevuelo, permisos sanitarios para desplazamientos internos, gestiones con empresas aéreas, entre otras acciones para asegurar el retorno de estos costarricenses al país”, indicó.
Lea también: Gasolina subirá de precio a partir de este jueves
Villalobos señaló que aún restan 500 ticos por repatriar que, por diferentes razones, aún no han podido regresar al país.
“Debido al cierre de fronteras y a la cancelación de vuelos que persisten en muchos países”, comentó.
La vocera de la Cancillería para temas de COVID-19 agradeció la ayuda de los diferentes países que han colaborado en la repatriación de los 8487 costarricenses.
*Fotografía Facebook Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, con fines ilustrativos.