Deportes en Costa Rica

Escenario para corredores ticos: cuatro maratones en tres meses


Si a usted le gusta el atletismo y, a la vez es maratonista, tendrá para escoger si piensa hacer una carrera de 42.195 metros en los próximos meses.

A raíz de la reprogramación de eventos deportivos en nuestro país por el Covid-19, el Ministerio de Salud indicó que carreras de atletismo se podrían volver a agendar después del mes de setiembre y se efectuarían a un 50% de su capacidad original. Eso sí, todo esto siempre se mantiene bajo un constante análisis y estudio para su aprobación final en cada caso en específico.

Así las cosas, los organizadores han tenido que ir reagendando eventos y el último trimestre de este año promete estar lleno de carreras. Muchas opciones en el calendario.

En temas de maratones, ahorita el calendario está de la siguiente manera: Flamingo el 12 de setiembre, Cartago el 11 de octubre, San José el 22 de noviembre y la Internacional el 6 de diciembre. Cuatro maratones en tres meses.

“Quizás lo complicado es que sigue habiendo incertidumbre. Hay maratones que pasan de fecha pero ni siquiera tenemos una certeza total de que se vayan a correr. De igual manera casi todos los corredores estamos entrenando pero en la casa. Y un proceso para preparar una maratón no es sencillo. Creo que los próximos meses, como mayo y junio, serán vitales. Si no volvemos a una vida más normal, los corredores responsables simplemente no vamos a correr maratón este año”, comentó José Castillo, un corredor que ha hecho ya ocho maratones en su vida.

El deporte en general sigue con muchas preguntas y dudas; el atletismo no es la excepción, reina la incertidumbre. Dependerá del desarrollo del Covid-19 en las próximas semanas y meses.

Lea También: El respeto magistral de Walter Centeno hacia “El Pato” López

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba