Fútbol Nacional

Allen sobre actos racistas en San Carlos: »No es la primera vez que nos ha pasado acá»

El entrenador de Limón, Ricardo Allen, fue claro en decir que el fútbol es un simple juego y no se debería mezclar con otras, pero que es la segunda vez que sus jugadores son víctimas de actos racistas en el Carlos Ugalde.

“Es una situación complicada, no es la primera vez que nos ha pasado acá. El lindo pueblo de San Carlos siempre que va a Limón se les ha tratado con mucho respeto a parte de la parte futbolística, es un simple juego, pero ya es la segunda vez que nos pasa”, dijo el técnico.

“El año pasado también a Dexter también le hicieron los mismos gestos… Vamos a hablar de fútbol a los que les corresponde arreglar y eliminar eso del fútbol son  otros a mí no me toca. A nosotros nada más nos toca hacer lo que nos corresponde en la cancha y pues hacer un llamado a las diferentes aficiones es fútbol. Aparte de eso no queremos que pase a más y que esto se logré eliminar una vez por todas”, agregó Allen.

El entrenador señaló que él decidió continuar con el partido ya que en la fase que está el torneo no se pueden desenfocar.  

“En el momento los jugadores lo decidieron y  yo como líder tengo que hacer un llamado a que hay que terminar el juego, vamos a pasar por esto y otras cosas más. En este cierre no podemos desenfocarnos y pues la responsabilidad es de otros, la parte administrativa, los árbitros que estuvieron presentes no sé qué irán a poner en el reporte pero es más que obvio lo que sucedió”, indicó.

El estratega recordó lo que sucedió la primera vez con el arquero y dejó claro que es una cuestión de respeto de unos hacia otros.

“La otra vez, Dexter estuvo en el marco y empezaron a hacer sonidos como de monos, entonces esta es la segunda vez que sucede. Es una cuestión cultural, de respeto no podemos hablar más del tema, pasa mucho por educación y el respeto. Vuelvo a repetir, la gente de San Carlos siempre será bienvenidos a la provincia de Limón y serán tratados con el debido respeto. El fútbol y eso no se pueden mezclar”, mencionó.

¿Qué dice Asojupro sobre el tema?

Tras el compromiso entre Limonenses y sancarleños, la Asojupro realizó un comunicado de prensa repudiando los hechos.

La Asociación de Jugadores Profesionales de Costa Rica (Asojupro) repudia y rechaza todas las formas de violencia y en particular cualquier tipo de agresión racista como la que sufrieron los jugadores de Limón FC en el juego ante San Carlos, en el estadio Carlos Ugalde de la Zona Norte.

Es inaceptable que se sigan presentando este tipo de situaciones en el país y en particular en los estadios de la Primera División, donde asisten familias para disfrutar de un espectáculo deportivo y no de irrespeto a los futbolistas profesionales.

El reglamento disciplinario de Unafut tipifica estos actos en su artículo 45 cuando menciona que quiénes “mediante actos o palabras humille, discrimine o ultraje a una persona o a un grupo de personas en razón de su raza, género, color de piel, idioma, clase social, posición económica, credo, nacionalidad, posición política, preferencia sexual, origen étnico o discapacidad, de forma que atente contra la dignidad humana, será sancionado”…

Unafut lo estipula en el reglamento

2.1 Si los aficionados o espectadores cometen una de las infracciones mencionadas en el apartado 1 del presente artículo, se sancionará al club casa, como sigue:

  1. La primera vez, con una multa de ¢500.000,00. Se podrá exonerar hasta en dos oportunidades de esta sanción al club casa que, sin haber sido sancionado antes por estas infracciones, demuestra que de forma inmediata a los hechos ejerció de forma efectiva las medidas necesarias para que detener la conducta infractora. Un club que haya sido exonerado de sanción económica en dos oportunidades será sancionado la tercera vez con la aplicación de la multa económica indicada en este inciso, 32 y las veces siguientes conforme el orden de sanciones enumeradas en los incisos que siguen.
  2. La segunda vez, el club deberá jugar a puerta cerrada su próximo partido en casa, es decir sin público asistente,
  3. La tercera vez, con la pérdida de 6 puntos del total de puntos acumulados en el Campeonato,
  4. La cuarta vez, con la exclusión de la competición conforme el procedimiento que para tal fin prevén los Estatutos de la UNAFUT.
  5. No obstante lo anterior, si el Club casa demuestra de forma fehaciente que la infracción fue cometida por la afición del Club visita, podrá ser exonerado de la sanción establecida en el presente numeral y podrá ser sancionado el Club visita por la conducta de sus aficionados.

 

 

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba