Fútbol Nacional

Alajuelense envió una carta al Consejo Director de Unafut pidiendo aclaración

Liga Deportiva Alajuelense envió una solicitud al Consejo Director de Unafut, en la que le piden aclarar ciertos términos como «áreas adyacentes al terreno de juego”.

En el Reglamento Disciplinario en el artículo 5 que trata sobre definiciones se estipula que Terreno de Juego, “Se refiere al campo o rectángulo de juego y áreas adyacentes en un Estadio de fútbol”. 

Para el expresidente del Tribunal Disciplinario Adolfo Hernández, en materia sancionatoria no se permite la interpretación por ende debería estar estipulado de manera clara a que se refieren con “áreas adyacentes”. 

“La resolución o el Tribunal interpreta como zona adyacente la zona mixta, en ningún momento en el Reglamento Disciplinario establece esa situación, entonces estamos hablando de una interpretación, en materia o derecho sancionatorio para poder sancionar usted debe tener de antemano definida la norma, la conducta por la cual se le sanciona. No existe dentro de esta norma que la zona mixta sea parte del terreno de juego”, manifestó a Columbia. 

“Para que el Tribunal pueda decir que la zona mixta es parte del terreno de juego tiene que decirlo en el reglamento y el reglamento no lo dice. El Tribunal no puede interpretar para sancionar, en derecho sancionatorio no se puede hacer”, agregó. 

Para Hernández si el Reglamento Disciplinario no tipifica claro qué es un terreno de juego, entonces se debe buscar qué dice FIFA sobre el tema.

“Tenemos que acudir a la norma supletoria para poder interpretar esa parte. Tenemos que irnos a las reglas de juego de FIFA y en su regla número uno define qué es terreno de juego”

Significado de FIFA sobre Terreno de Juego:

“No se puedo haber jamás sancionado como reincidente a como lo hacen y por ende el veto al Morera Soto, desde mi perspectiva jurídica… Lo que si debería aplicarse es una multa económica por los ofensas e insultos que recibió el jugador”, reiteró.

El exabogado de Liga Deportiva Alajuelense, Aquiles Mata, también se manifestó sobre este tema indicando que es lógico que el club manudo se sancione por lo ocurrido tras el clásico nacional.

Mata señaló que la sanción no se daría por las personas que estaban en la zona mixta ya que se han dado casos donde directivos, familiares y allegados se encuentran en esas áreas sino por el comportamiento de los aficionados.

“No se puso en peligro la integridad física de ninguna persona, creo que ahí se fue más allá el Tribunal en la interpretación”, indicó.

Mata agregó que a él le preocupa que las normas disciplinarias dicen que las sanciones que se apliquen no se suspenden en razón de un recurso de revocatoria o de apelación. Sin embargo, señaló que podría acontecer que Alajuelense por vía revocatoria le haga entender al Tribunal de que está haciendo una inadecuada aplicación del artículo 63 e inciso 4.

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba