188.494 personas beneficiadas con Bono Proteger
Los trabajares independientes son los que más han solicitado esta ayuda, seguido por personas con trabajo temporal o informal y despidos. La Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Geannina Dinarte, además confirmó que en los próximos días continuarán con más depósitos.
En total 598,554 personas han ingresado a la plataforma y están a la espera de aprobación del Bono Proteger, según los datos dados por la ministra y agregó que 562 mil personas ya han sido notificadas que su proceso está en estudio. Entre las personas que han hecho la solicitud hay 300 mil hombres y 298.487 mujeres.
Los trabajadores independientes representan un 36% del total de los solicitantes, temporales o informales un 22%, las personas despedidas también representan un 22%, trabajadores con reducción temporal de la jornada representa un 12% y un 8% aquellos que tienen suspensión de trabajo.
Hasta el pasado lunes con respecto a los presupuestos del Ministerio de Trabajo se realizó el depósito a 157.859 y sumando el primer desembolso con los recursos de la Comisión Nacional de Emergencias el total asciende a 188.494 personas beneficiadas.
Cerca de 56 mil personas fueron aprobadas en los últimos días y estarían recibiendo el beneficio en los próximos días. La ministra también se refirió a los que han solicitado la apertura de una cuenta.
“Tenemos más de 91 mil personas que hicieron la solicitud para tener la habilitación de cuenta, porque antes no la tenían, y de todo este grupo de personas ya hay 47.900 a las cuáles se les activó la cuenta para hacer efectivo su depósito”, manifestó Dinarte.
Entre las personas que ya han sido beneficiadas con el bono, del presupuesto del Ministerio de Trabajo (157.859), la ministra informó que hay 80.826 hombres (51.2%) y 77.025 mujeres (48.7%) y 8 son personas intersex (0.1%).
La distribución territorial de los 157.859 beneficiados es de la siguiente manera:
- 16.197 Guanacaste
- 31.815 Alajuela
- 9.566 Heredia
- 12.757 Limón
- 13.686 Cartago
- 54.543 San José
- 19.295 Puntarenas
“Seguimos con el proceso de validar y verificar la información que tenemos del resto de las personas que están en la plataforma. Ya tenemos 56 mil personas más que cuentan con la aprobación, que se viene a sumar a los 304 mil que indicábamos la semana anterior y que nos permite a seguir avanzando y llegar con los recursos prontamente”, mencionó la Ministra.
Por último, indicó que hay 2.700 rechazos por problemas con las cuentas dadas, por lo que recordó que estas deben estar correctamente escritas, activas, en colones, que no esté vinculada a ninguna tarjeta de crédito y ojalá que no esté vinculada a pagos automáticos.