Camino al Centenario: 2002-03 Los manudos consiguen el tetracampeonato arrollando con todos
“Equipo que gana repite”, esa es una frase frecuente en el fútbol y Alajuelense la siguió para este campeonato. No varió mucho su plantel y dejó al mismo cuerpo técnico, lo que le resultó de maravilla al cierre del torneo.
El torneo se juega a dos fases, Apertura y Clausura, si el vencedor de cada etapa es el mismo equipo se corona campeón, pero si son diferentes los ganadores se enfrentan en una final por el campeonato.
Los sancarleños no dejan que los manudos arranquen el torneo de la mejor manera, ya que en el Carlos Ugalde Álvarez ganan 3-2. Sin embargo, los erizos no estuvieron mucho tiempo en el camino de la derrota y siete días después humillaron a Guanacasteca 8-2. Tras diez fechas jugadas los alajuelenses alcanzaron la cima del torneo y no la soltaron más.
El campeonato de Apertura termina el 12 de diciembre de 2002 con una victoria manuda 2-1 sobre el Muncipal Osa. En ese torneo los erizos lograron 49 puntos, 14 victorias, siete empates y solo una derrota. Anotaron en 47 ocasiones siendo la mejor delantera y también fueron la defensa menos batida con 16 tantos.
El torneo de Clausura no fue muy diferente, ya que desde el arranque eran notorias las intenciones erizas de ganar sin necesidad de final nacional.
El 21 de mayo los manudos juegan en el Edgardo Baltodano ante Liberia, el partido terminó 1-1, los de la ciudad de los mangos no pudieron celebrar con triunfo el título, pero de todas formas este llegó dos fechas antes de que cerrara la campaña.
Lea También: Camino al Centenario: 2001-02 42 años después Alajuelense alcanzan su segundo tricampeonato
Los alajuelenses cerraron con 50 puntos, 15 victorias, 5 empates y 2 derrotas el torneo de Clausura. En esta etapa junto con el Herediano son la delantera más arrolladora con 49 goles y la defensa menos batida con 22 tantos recibidos.
Al ganar este título los manudos logran el tetracampeonato. En todas estas campañas los manudos consiguieron 384 puntos. De 170 partidos 116 fueron triunfos, 37 empates y 17 derrotas. Los delanteros se lucieron y anotaron en 359 ocasiones, los defensas no se quedaron atrás y cuidaron el arco también que en los cuatro torneos solo recibieron 156 tantos.
Los goles de: Pablo Izaguirre, Joseph Miso, Wpilmer López, Luis Diego Arnáez, Sandro Alfaro, Mauricio Solís, Erick Scott y Rolando Fonseca, en los juegos decisivos por los torneos de las últimas campañas dejan a la Liga en el 2002-03 como el equipo con más títulos del fútbol nacional con 23 cetros.
Equipo 2002-03
Entrenador: Jorge Luis Pinto
Jugadores: Álvaro Mesén, Ricardo González, Neighel Drummond, Alexander Castro, Roy Myrie, Michael Rodríguez, Javier Delgado, Pablo Chinchilla, Luis Marín, Carlos Castro, Esteban Sirias, Michael Robinson, Luis Diego Arnáez, Marvin Chinchilla, Cristian Montero, Wílmer López, Steven Bryce, Pablo Izaguirre, Warren Granados, Sandro Alfaro, Carlos Macchi, Erick Scott, Johnny Cubero, Alejandro Alpizar, Joseph Miso, Rolando Fonseca, AVicente Rocela, Harold Wllace, Carlos Hernández y Erick Jiménez.
*Datos obtenidos del libro, “Liga Deportiva Alajuelense” de José Antonio Pastor Pacheco