Iglesia católica guardaba esperanza de reapertura de culto público
El presbítero Mauricio Granados, vocero de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, dio a conocer la posición de la Iglesia Católica sobre la vigencia de la prohibición para abrir los templos dada a conocer este lunes 27 de abril.
«Los obispos de la Conferencia Episcopal son respetuosos las normas juridicas de nuestro pais, especialmente en estos tiempos difíciles. Hacemos un llamado a todos los costarricenses, especialmente a los fieles católicos, para respetar leyes de nuestro país».
Granados agregó que «como pastores de la Iglesia, siempre hemos defendido la vida humana», pero reconoció que «como obispos y como creyentes, guardábamos la esperanza de que el pronunciamiento de la autoridades de salud hiciera alusión a la apertura del culto público».
Lea también: ¿Por qué cines y teatro sÍ reabren y las iglesias y el fútbol no?
El presbítero adujo que «el ejercicio de la libertad religiosa es un derecho humano fundamental, consagrado tanto en nuestra Constitución como por los tratados internacionales firmados por Costa Rica».
Finalmente, dijo que espera que «las autoridades de Salud puedan aprobar protocolo adecuado que nos permita ejercer libertad religiosa a traves del culto público en nuestro templos e iglesias».
Hay razones técnicas que explican la reapertura de establecimientos donde acuden personas, como el cine y el teatro y, en cambio, las iglesias y lugares de culto permanecerán cerrados.
«Tienen particularidades. Nos han dicho los técnicos que en una iglesia cuando hay oración o canto se esparcen gotas de saliva. El protocolo tiene que ser distinto», explicó el presidente de la República, Carlos Alvarado.