Fútbol Internacional

12 legionarios entre los 26 escogidos de Coito para arrancar la eliminatoria

El entrenador de Honduras, el uruguayo Fabián Coito, convocó este lunes a 26 jugadores para los primeros tres partidos de la eliminatoria para el Mundial de Catar 2022 contra Canadá, El Salvador y Estados Unidos, del 2 al 8 de septiembre.

Lea también: Selección Sub-20 femenina tendrá fogueos de lujo en septiembre

Vídeo

De los 26 convocados por Coito, 12 juegan en el exterior, entre ellos Anthony Lozano, del Cádiz español.

Honduras visitará a Canadá el 2 de septiembre.

El día 5 jugará en los pagos de El Salvador y el 8 recibirá a Estados Unidos en el Estadio Olímpico Metropolitano, de San Pedro Sula, en el norte hondureño.

Una de las novedades de la convocatoria hecha por el timonel de Honduras es la del lateral derecho Andy Najar, quien estuvo alejado de la selección por una cadena de lesiones que sufrió durante estuvo en el Anderlecht, de Bélgica. Ahora juega en Estados Unidos.

Los convocados por Coito son:

Porteros: Luis López (Real España), Edrick Menjívar (Olimpia) y Marlon Licona (Motagua).

Defensas: Johnny Leverón, José García y Félix Crisanto (Olimpia); Marcelo Pereira y Diego Rodríguez (Motagua); Allans Vargas (Marathón), Maynor Figueroa (Houston Dynamo-USA), Andy Najar (DC United-USA) y Danilo Acosta (LA Galaxy-USA).

Centrocampistas: Deiby Flores (Panetoliko-GRE), Carlos Pineda y Edwin Rodríguez (Olimpia); Brayan Acosta (Dallas-USA), Boniek García (Houston Dynamo-USA), Kervin Arriaga (Marathón), Jonathan Rubio (Académica-POR), Alexander López (Alajuelense-CRC).

Delanteros: Brayan Moya (Primero de Agosto-ANG), Anthony Lozano (Cádiz-ESP), Romell Quioto (Montreal-CAN), Eddie Hernández (Olimpia), Edwin Solano (Marathón) y Rigoberto Rivas (Reggina-ITA). 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba