Investigador judicial cree que crimen de turista pudo deberse a motivos sexuales
Aunque persisten las dudas sobre la forma en que el agresor ingresó a la villa en la que se hospedaba la víctima, el agente del OIJ, Guillermo Hernández explicó que la razón del ataque pudo ser la negativa de la mujer a tener contacto sexual.
El investigador rindió testimonio este jueves en los Tribunales de Pavas durante el juicio contra un guarda de seguridad, sospechoso de matar a la turista venezolana en noviembre del 2018 en Villas Le Mas, ubicadas en San Antonio de Escazú. El cuerpo apareció semidesnudo en una zona verde de la propiedad.
El abogado David Hernández, representante de la familia de Stefaniak, le consultó si se hizo un análisis criminal que determinara el móvil de la muerte de la mujer.
En su respuesta, el agente dijo que no se puede descartar que el sospechoso haya entablado alguna conversación con Carla y que tuviese acceso a la habitación con el consentimiento de la huésped. Además dijo que debe contemplarse la posibilidad de que hubiesen estado cerca de tener un encuentro sexual.
«Probablemente ella en algún momento no quiso y él, tal vez por la negativa, la atacó», expresó.
Esta versión contrasta con la tesis de los abogados de la familia de la víctima, David Hernández, quienes sostienen que el sospechoso ingresó a la villa, amenazó a Carla y la hizo despojarse de su ropa. Piensan que antes de que ella se quitara el bloomer se defendió del agresor y por eso fue atacada.
Stefaniak recibió siete heridas con un arma blanca: tres en la cara, otra en una mano y tres en el cuello.
El agente Hernández dijo que tras conversar con la forense que revisó el cuerpo, se puede deducir que Carla luchó contra el agresor.
Los oficiales de OIJ hablaron con otros huéspedes que estaban en las villas la noche del 27 de noviembre del 2018. Hay una razón por la cual no se percataron de lo que ocurrió.
Otros indicios
El testigo se refirió a otros aspectos del caso. Este es un resumen:
1. Una mujer que se encargaba de la limpieza en la villas refirió el primer día de juicio que supuestamente el sospechoso confesó el crimen a su pareja que vive en Nicaragua. Ella habría llamado a la madre del sujeto para contarle. La trabajadora alegó que estaba en la casa de la madre cuando ocurrió la comunicación.
El OIJ verificó la existencia de la llamada que salió de Nicaragua, corroboró los números, pero el contenido de la convresación solo lo conocen quiénes intervinieron en la comunicación
2. Descartaron la participación de otros huéspedes en el crimen. Revisaron sus versiones, redes sociales y otros aspectos de sus vidas.
3. La entrada de la villa donde estaba Carla no fue forzada. Pudo ser un ingreso con las llaves o por consentimiento de la huésped. El sospechoso, según la Policía, tenía acceso a las llaves.
4. El OIJ halló pequeñas muestras de sangre en el piso, cerca de la puerta, cerca de sillones la cama y el baño. Los rastros más grandes quedaron expuestos al hacer pruebas con un químico llamado luminol.