Deportes en Costa Rica

Sabor y buen ritmo en el Festival de Talentos de Olimpiadas Especiales

En el marco de la celebración del día Mundial de la Juventud dio inicio el Festival de Talentos Inclusivo de Olimpiadas Especiales Costa Rica que busca fomentar espacios artísticos donde los atletas puedan demostrar sus habilidades y destrezas en el baile, instrumentación musical, canto, dibujo y expresión oral en tiempos de Pandemia.

En total 83 atletas del programa con apoyo de sus familias decidieron formar parte de esta gran fiesta artística bimodal, 30 de ellos se encargaron de subir el telón en la primera fecha dedicada a la categoría de baile.

“Estamos muy contentos con la participación de los atletas, las familias, pese a que nos encontramos aún en tiempos de Pandemia hoy Olimpiadas Especiales refuerza su compromiso con la población creando espacios para deporte y recreación, actividades como baile, música, arte, entre otras iniciativas”, expresó Carlos Arce, gerente administrativo de Olimpiadas Especiales Costa Rica.

El evento no pudo tener mejor escenario que el anfiteatro del Parque de la Libertad, organización que  apoyó la idea desde el primer minuto junto a Consejo de la Persona Joven.

“Para nosotros es un gusto y nos llena de alegría haber ayudado a llevar  a buen puerto esta primera fecha del Festival de Talentos Inclusivo, la intención es poder desarrollar y llevar nuestra  oferta a personas que quizás no conocen del Parque de la Libertad, pero sobre todo acercar a los chicos  de Olimpiadas Especiales a una oferta distinta a la acostumbrada. Estamos sorprendidos del talento y motivación que nos inyectan estas personas jóvenes con discapacidad, sabemos que con este inicio vamos a seguir desarrollando otras acciones siempre en pro del derecho a la recreación y la participación”, agregó Luis Acuña, Gestor de Juventud del Parque de la LIbertad.

Cumpliendo al pie de la letra los protocolos de salud y cuidando cada detalle, los atletas subieron al escenario  a dar lo mejor y disfrutar su pasión por el baile.

“Me fue muy bien, estaba un poco nerviosa pero ayer todo el día pasé ensayando la canción muchas veces, me encanta la bachata que aprendí a bailar en clases de zumba, me siento muy feliz de poder representar a Olimpiadas Especiales y al Parque de la Libertad”, contó la participante Karina Serrano.

El próximo jueves 19 de agosto será el turno para los Instrumentos musicales con 12 participantes, el tercer jueves 26 de agosto está reservado para la expresión oral donde se inscribieron 10 participantes entre cuenta cuentos y retahílas. Los 12 atletas que cantarán su canción favorita cerrarán el festival el 02 de setiembre, mientras que los dibujos de los 15 inscritos se estarán presentando en las 3 fechas restantes.

Todos recibirán un certificado de participación tanto a los que están presentes como los virtuales.

 

Tony Arias

Tony Arias Guerrero, periodista deportivo con más de 25 años de experiencia en radio, encargado de la cobertura de Ciclo Olímpico, Motores, Olimpiadas Especiales, todos los deportes inclusivos, Municipal Pérez Zeledón y Club Sport Herediano.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba