Fútbol Nacional

Hernán Medford: «Como es Cartago, tratan de minimizarlo… o se asustan»

El técnico  Hernán Medford aseguró que quienes osen criticar al Cartaginés es porque no saben de fútbol.

«A los críticos ni caso les hago, porque a quienes nos critiquen en esta etapa quién sabe qué deporte estén viendo, si estarán viendo beisbol o basquetbol», se quejó Medford.

 

Y continuó. «Imagínese, criticar a Cartago, no sé por dónde».

 

Vídeo: Lo que le falta a Mariano Torres para jugar con la Selección de Costa Rica

 

«Desde el torneo anterior Cartago está jugando bien, eso está claro, el que critica es porque de fútbol no sabe, seguro está viendo beisbol o que se dedique a ver basquetbol», añadió «El Pelícano».

 

«Obviamente sabemos que si fuéramos otro tipo de equipo hablarían mucho mejor de nosotros», salió Medford en defensa de su equipo.

 

Lea también: Limón FC-San Carlos suspendido. Norteños a la espera de resultados del testeo

 

«Ah, no, pero como es Cartago, tratan de minimizarlo, o se asustan porque Cartago puede llegar a ser un equipo que complique a otros; entonces, no se nos da el mérito que se nos debe dar»

 

Cartaginés  lidera el Grupo B de la Liga Promérica, con 14 unidades en siete partidos. Seguido del Saprissa (10 en cinco).

 

Este domingo los brumosos reciben al Saprissa en el «Fello» Meza, 11 a.m., después de enfrentarse el pasado miércoles en Tibás, con victoria blanquiazul, 0 a 4.

 

Ese marcador ha sido el más recurrente en los partidos del CSC.

 

También vencieron 4 a 0 a San Carlos y a Limón, pero en Cartago.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba