Noticias Columbia

TSE fija reglas de paridad de género para elecciones municipales a partir de 2024

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) anunció este jueves que a partir del año 2024 habrá nuevas reglas para garantizar una participación equitativa de hombres y mujeres a los cargos conocidos como plurinominales que incluyen regidurías, concejalías y concejalías municipales de distrito.

«De manera unánime se determinó que los partidos políticos están obligados a presentar listas cuyos encabezamientos sean paritarios, según pertenezcan a la misma circunscripción electoral», dice el informe del TSE.

«Así, por ejemplo, si una agrupación política compite por las regidurías de los 20 cantones de la provincia San José, deberá presentar 10 listas en las que el primer lugar sea ocupado por mujeres y 10 nóminas encabezadas por un hombre; igual lógica aplicará a las nóminas de aspirantes a las concejalías de los distritos que integren el mismo cantón», agrega el documento.

El TSE justificó que los cambios se apliquen a partir de los comicios municipales del 2024 «por el avance del calendario electoral y la complejidad que supone para las agrupaciones políticas el readecuar sus procedimientos internos para lograr los encabezamientos paritarios en las listas de aspirantes a cargos plurinominales».

El Tribunal dispuso que reglas quedan excepcionadas en los siguientes casos: candidaturas a las regidurías presentadas por agrupaciones cantonales, listas presentadas por coaliciones y las nóminas que los partidos políticos presenten para las concejalías municipales de distrito que sean únicas en su cantón.

Imagen con fines ilustrativos: Asamblea Nacional del PAC del fin de semana anterior en la que la agrupación política determinó aplicar la paridad de género para elecciones del 2020.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba