Fútbol Nacional

Pruebas Covid en Alajuelense ocasionaron suspensión del juego de Concacaf

El médico de Liga Deportiva Alajuelense, doctor Alfredo Gómez, explicó la situación que se presentó con los casos positivos en el equipo y que provocaron la suspensión del juego ante Cibao de República Dominicana.

El galeno manifestó que Concacaf no tiene establecido en el protocolo, que los jugadores pueden seguir dando positivo tiempo después de haberse recuperado.

“Se le adelantó a la Concacaf que el protocolo que ellos tenían debían modificarlo porque existía la posibilidad de que los casos que ya habían pasado el Covid-19 podían salir con PCR positiva y eso no quiere decir que el jugador está en una fase activa de la enfermedad, para eso debían incorporar dentro de su reglamento la pruebas serológicas”, detalló.

Agrega que a pesar de haberle hecho esta advertencia a la Concacaf, el protocolo no ha sido corregido.

El doctor Gómez también explicó que estas pruebas de PCR podrían seguir saliendo positivas hasta por tres meses después de que ya una persona se haya recuperado de la enfermedad.

Aún no se sabe para cuando se podría reprogramar el encuentro de Alajuelense contra el Cibao de República Dominicana.

Hay que recordar que es un único partido que se debe disputar en el estadio Morera Soto.

Presidente de Liga Deportiva Alajuelense se refiere a suspensión del partido ante el Cibao

Lea también: Ocampo: Mambo y Daly no tienen responsabilidad en suspensión de juego ante Cibao

Tony Arias

Tony Arias Guerrero, periodista deportivo con más de 25 años de experiencia en radio, encargado de la cobertura de Ciclo Olímpico, Motores, Olimpiadas Especiales, todos los deportes inclusivos, Municipal Pérez Zeledón y Club Sport Herediano.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba