Nacionales

Semana de protestas: Salud, educadores y sobre el aborto

 

Diferentes sectores anuncian concentraciones, huelgas y protestas para los próximos días.

Sector Salud

El grupo más fuerte será el sector salud. Undeca y otros 16 sindicatos del llamado Frente Sindical de la Caja estarán en huelga desde el lunes a las 6 de la mañana, hasta el miércoles a las 6 de la mañana.

La atención de citas y algunas cirugías podrían suspenderse. Los gremios aseguran que mantendrán los servicios mínimos de emergencias, farmacia, laboratorio, pacientes internados y rayos X.

Por su parte, el gerente médico de la Caja, Mario Ruíz, aseguró que aplicarán un plan de contingencia para garantizar los servicios esenciales.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/ccss-paro-1{/soundcloud}

La institución hace un llamado a los asegurados para que no ausenten estos días de sus citas.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/ccss-paro-2{/soundcloud}

Los sindicatos de educación protestan contra la regla fiscal y el límite al presupuesto de la Caja, por el respeto a los acuerdos y derechos laborales, por el pago de la millonaria deuda del Estado y los empresarios a la Seguridad Social y contra las ideas de privatización de servicios. 

Sector educación

Aunque no se prevé ninguna afectación en las lecciones de los niños y jóvenes por parte de los sindicatos, la Asociación Nacional de Educadores (ANDE) convoca a concentraciones, toda la semana, frente a la Asamblea Legislativa, a las 3 de la tarde, en el momento cuando sesionan los diputados.

El grupo se pone al avance de los proyectos sobre educación dual y la iniciativa que regularía las huelgas en el país.

En pro y contra del aborto

Casa Presidencial en Zapote será el punto de reunión para los grupos que apoyan y rechazan la norma técnica de aborto terapéutico,

El grupo llamado en redes sociales «No a la Ideología de Género-Unidos por la Familia» convocan a una concentración pacífica, el martes a partir de las 9 de la mañana, con el lema, «Salvemos las dos vidas» y el hashtag #muestrenlanormatécnica.

Una de las dirigentes, Marisela Rojas, dijo, en un video en el perfil de grupo, que la intención es defender a los no nacidos.  

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/protesta-contra-aborto{/soundcloud}

El jueves 8 de agosto será el turno del grupo Aborto Legal Costa Rica, que convoca a una concentración a partir de las 4 de la tarde.

La solicitud al gobierno es firmar ya la norma técnica del denominado aborto impune o terapéutico, que según los activistas, garantiza la protección de la salud y la vida de la mujer, y que sigue siendo una deuda del Estado, según este grupo.

Sobre ese tema, el ministro de la Presidencia, Víctor Morales, se refirió tras la misa del 2 de agosto, ante la oposición de la Iglesia Católica.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/morales-sobre-aborto{/soundcloud}

El presidente, Alvarado, ha insistido que a norma técnica se firmará este año, y que está en constante revisión del Ministerio de Salud, que es el ente técnico responsable.

Lea también: Puede asistir a su cita aunque haya huelga

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba