Fútbol Nacional

Cambio: Jeffrey Solís ingresa tras salir la madre del árbitro Brayan Cruz

Tras la salida de la instructora arbitral Patricia Miranda de la Comisión de Arbitraje, la Federación Costarricense de Fútbol anunció la contratación del exsilbatero de primera división Jeffrey Solís como nuevo coordinador y capacitador de los encargados de impartir justicia.

Miranda fue blanco de críticas por los recurrentes fallos de los árbitros costarricenses. Además, aunque no tenía ver con el nombramiento de los silbateros, tampoco era bien visto que fuese instructora de un pánel de jueces al que pertenece su hijo, Brayan Cruz.

Lea también: Era defensor, pero ahora podría reforzar la delantera de la »Sele»

Los cuestionamientos llegaron al clímax tras el juego Cartaginés 1 – Saprissa 2, en el que Cruz cometió graves errores, como un gol mal anulado a los brumosos, no expulsar al morado Roy Miller y no sancionar dos faltas de penal dentro del área cartaginesa.

«Solís fungió más de 20 años como árbitro profesional, 8 de ellos como internacional y en la actualidad es instructor de Concacaf y de FIFA», informó mediante comunicado de prensa la federación.

«En el último año, luego de retirarse de las canchas, inició su carrera como asesor e instructor, preparándose en el FIFA Master Course en Qatar, así como en el Curso de Asesores de Concacaf en Guatemala y en el Curso de instructor de FIFA en Guyana, entre otros», agregó la nota.

Lea también: Herediano tiene tres días para pagar más de ₵35 millones al Santos

“La intención es trabajar, hay un buen departamento, un buen panel de árbitros y vamos a generar programas de capacitación y nivelación del material humano que tenemos para mejorar en pro del fútbol costarricense”, comentó Jeffrey Solís al sitio oficial de la federación.

Solís, de 45 años de edad, cuenta con las carreras de Administración, Contaduría Pública y, por añadidura, domina cinco idiomas (inglés, francés, portugués, italiano y español).

“Tengo un buen bagaje para compartir mi experiencia ahora desde otro ángulo y perspectiva a muchachos nuevos. Es importante recordar que tenemos una generación casi en un 90% nueva y que hay que ayudarles con esa experiencia y conocimiento adquirido”, dijo al sitio fedefutbol.com.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba