Fútbol Nacional

Tras abandonar a la »Sele», Jimmy Marín viaja con otro costarricense a Israel

La polémica de la semana estuvo comandada por el atacante Jimmy Marín, quien priorizó firmar con el Apoel Bersheva de Israel sobre quedarse con la Tricolor y participar en la Copa Oro.

Pero no viajará solo. Va con él el juvenil volante de Limón FC Rashir Párkins, quien solo debe cumplir con los requerimientos médicos para ser parte del fútbol israelí.

El mediocampista de recuperación, quien fue parte de la selección Sub20, ya tuvo una gran oportunidad de marcharse al fútbol europeo con el Norrkoeping de Suecia, pero el ligamen se suspendió por ser menor de edad. Inicialmente, Parkins formaría parte del equipo B.

Limón FC y Fútbol Consultans – la empresa más exitosa del momento en colocar jugadores en el exterior – llegaron a un entendimiento para exportar el talento caribeño. Por ello, la organización de la Tromba está redoblando esfuerzos en potenciar sus fuerzas básicas.

En entrevista a radio Columbia el presidente y gerente de Limón Denis Viveros, aseguró que de ahora en adelante ningún equipo grande se les iba a llevar jugadores.

“Ya tenemos 3 jugadores, no voy a dar nombres, que van para el exterior y los va a vender Limón, no se los va a llevar Jafeth Soto para venderlos él, ni se los va a llevar don Juan Carlos Rojas de Saprissa”, aseguró indignado en ese momento.

Rashir Parkins recién cumplió los 18 años, mide 1,81 metros de estatura y fue parte de la selección sub20. Ahora tiene una nueva opción de viajar al extranjero, solo que esta vez no lo hará solo, le acompañará el delantero Jimmy Marín quien firmó con el Hapoel Beer-Sheva de Israel.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba