Bomberos hicieron simulacro de incendio en el CENARE
El cuerpo de emergencia inició el ejercicio a las 6 a.m. en la entrada principal del Centro Nacional de Rehabilitación.
Pronto las instalaciones de ese centro ubicado en La Uruca funcionarán para la atención especializada de pacientes con Covid-19.
«El ICE se sumó y prácticamente hizo un sistema eléctrico nuevo. Era una de las preocupaciones más grandes que teníamos porque esto implica una sobrecarga de los sistemas y afortunadamente se hizo un sistema eléctrico nuevo sobre el anterior. Hay centros de control y paneles de distribución», informó el director de bomberos, Héctor Chaves.
Pusieron a prueba:
-Los sistemas internos de detección de alarma.
-El sistema de rociadores automáticos.
-El sistema de gabinetes para poder actuar.
-En el área externa del Cenare se probó la movilización de los vehículos durante la emergencia.
Entre los puntos a mejorar están; materiales peligrosos en el área de atención médica y recomendar una reubicación del centro de mando.
El director de Bomberos explicó que en caso de terremoto si las unidades no pudieran desplazarse, el Cenare cuenta con sistemas propios, los cuales verificaron cumplen con todas las condiciones para que actúen la Brigada y personal.
«En caso de que los cuerpos de respuesta no pudieran llegar, ellos pueden actuar, tienen equipo suficiente y se ha dado una capacitación de Administración de la Emergencia», explicó Chaves.
La escena de fuego se llevó a cabo en 10 minutos y participaron aproximadamente 100 bomberos distribuidos en la escena y los alrededores del Cenare.
Para trabajar en el simulacro se utilizaron cuatro unidades extintoras, dos unidades paramédicas, dos camiones cisternas y la unidad de materiales peligrosos.
Lea también: Odontólogos se ponen a disposición del Gobierno para ayudar en emergencia por Covid-19