Fútbol Nacional

¿Sanción de Ética contra Jafet Soto condiciona a Licencias contra Herediano?

La Comisión de Ética de la Federación Costarricense de Fútbol sancionó con 12 meses fuera de toda actividad futbolística a los involucrados en el caso Herediano-Grecia, por supuesta multipropiedad de personeros florenses en el equipo del cantón alajuelense.

La sanción de Ética cabe solo para personas físicas. En este caso, recayó sobre los personeros rojiamarillos Jafet Soto, Orlando Moreira, Pablo Salazar y el exdirigente griego Cristian González (quien vendió sus acciones)

Esta determinación se dio antes que resolviera el Comité de Licencias, que es el encargado de sancionar o liberar de responsabilidad a las personerías jurídicas, en este caso, a los equipos involucrados (Club Sport Herediano y Municipal Grecia).

¿Que la Comisión de Ética publicara su resolución anticipadamente de alguna forma presiona o condiciona a Licencias para que se pronuncie en la misma línea?

Lea también: Herediano y su plan B para nombrar a un nuevo técnico

«Por ser el órgano especial que conoce todo lo relativo a la multipropiedad, intereses, injerencias, etcétera, mi interpretación era que Licencias era el encargado de conocer este asunto. «, respondió el abogado Adolfo Hernández, experto en reglamentos y expresidente del Tribunal Disciplinario.

«Al menos se dejara a Licencias llevar su procedimiento, que es el órgano competente, y que este fuera el que dictara la resolución correspondiente. ¿Para qué? Para evitar sentencias contradictorias, injerencias de este tipo sobre Licencias», amplió Hernández.

«Lamentablemente, hay una presión que se va a generar sobre este caso, queramos o no queramos, pudiéndose haber evitado. Me parece que debió haberse hecho de esa manera, y esperar a que Licencias concluyera su investigación, después de eso analizar la procedencia o no de Ética en Unafut o no», finalizó el especialista en reglamentos, y quien actualmente ejerce como representante de jugadores.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba