Reportajes

Conozca cómo operarán las escuelas de natación en su reapertura

Entre los comercios que pueden reabrir a partir del 1 de mayo, están las escuelas de natación. Noticias Columbia conversó con tres academias para conocer cómo operarán al abrir sus negocios. Foto: Cortesía de Crol Swimmin

Lizzy González, propietaria y directora de los centros acuáticos Crol Swimming, comentó que los días anteriores no han sido fáciles ya que tuvo que suspender el contrato de muchos de sus colaboradores.

“Pues muy estrictas las medidas porque tenemos muchas familias que dependen de este trabajo. Tenemos 50 colaboradores que tuvimos que enviar a suspensión temporal de los contratos. Además, de eliminar el servicio que gusta tanto que es la enseñanza y el acondicionamiento físico en el agua. Complicado porque mucha gente quiere mantenerse activo en un medio donde no hay impacto”, comentó.

El Gobierno les autorizó abrir desde el viernes, pero ellos retornaran hasta el próximo lunes 4 de mayo para preparar tanto el personal como los centros acuáticos y asegurarse que no sean un foco de contagio sino un ambiente adecuado con las medidas.

“La principal medida que se va a tomar es que ya no va a haber piscina llena, carriles llenos, sino que ahora habrá dos personas por carril y ambas iniciando por extremos contrarios, como máximo habría 14 personas por piscina. El personal de recepción y profesores usarán mascarillas, habrá desinfección en los zapatos de quienes ingresan, alcohol gel, rotulación de las medidas, eso a grandes rasgos de las medidas que vamos a tomar”, indicó González.

Más casos

En el Centro Acuático Wai, señalan que están motivados por la reapertura, pero reconocen que es un periodo de prueba y que por ello deben trabajar todos juntos para que se puedan mantener abiertos.  Ellos sí volverán a clases a partir de este viernes.

“Trabajaremos exclusivamente por medio de reserva en nuestra aplicación. Tendremos un horario exclusivo para personas consideradas de alto riesgo. Al ingreso de Wai colocamos un lavado de manos para asegurarnos que todas las personas que ingresan estén debidamente desinfectadas. El ingreso y salida de las personas será por accesos diferentes. Colocamos dispensadores de alcohol en gel y también aumentaremos el control y análisis de agua”, Sebastián Montero funcionario del centro.

Jessica Barrias de la Aacademia Stars Swimmers indicó que tan pronto las autoridades hicieron el anuncio de la posibilidad de reapetura los clientes empezaron a enviar mensajes dispuestos a volver a las lecciones.

“Creo que es algo que la población activa del deporte ya lo resentimos física y emocionalmente. Creo que estamos igual que todos con mucha incertidumbre, pero gracias a Dios y sin duda alguna al pueblo de Costa Rica por haber tomado las medidas que el Ministro nos optó”, señaló Barrias.  

Ella manifestó que además de las medidas que todas las academias deben seguir como el uso de alcohol gel y la reducción de capacidad, la medición y análisis que hacen en las piscinas es importante y esto permite que dentro de la piscina no haya contagio.

“Tenemos la ayuda de los laboratorios que nos brindan mes a mes para regular nuestras aguas eso es un factor de seguridad que nuestros clientes tienen”, concluyó.

Las Escuelas de natación pueden reabrir entre semana de 5:00 am a 7:00 pm a partir del viernes con una reducción de su capacidad máxima de ocupación normal al 25%.

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba